Mejore la digestión con 7 puntas simples y hierbas
Cuando su digestión está prosperando, los sistemas de su cuerpo son capaces de funcionar sinérgicamente. Los nutrientes son absorbidos, los flujos de energía, el metabolismo se mantiene en el punto y las toxinas consiguen el arranque. Además, un intestino feliz con un microbioma saludable no se trata solo de una digestión suave, es el mejor amigo de tu inmunidad, el arma secreta de tu cerebro y la animadora de tu estado de ánimo.
¿Listo para mostrarle algo de amor a tu instinto?
Este artículo compartirá consejos simples y efectivos para ayudarte a optimizar la digestión, nutrir tu cuerpo y apoyar la salud radiante de adentro hacia afuera.
Comprender la salud digestiva
Todo tu sistema digestivo trabaja en equipo. Desde el momento en que la comida entra en tu boca hasta cuando sale, tu cuerpo está trabajando horas extras para descomponer los alimentos, extraer nutrientes y mantener todo funcionando sin problemas.
Cuando tu sistema digestivo está en plena forma, te sientes energizado y tu sistema inmunológico se mantiene fuerte. Pero cuando algo está mal, hinchazón, estreñimiento o malestar abdominal, es una señal de tu cuerpo de que estás desequilibrado.
Factores como los hábitos nutricionales, el estilo de vida y el estrés pueden echar a tu sistema fuera de control. Es por eso que mantenerse hidratado, comer una dieta equilibrada que incluya fibra saludable de frutas y verduras, y encontrar formas de manejar el estrés es clave. Trata bien tu cuerpo con hábitos saludables, y tu intestino te devuelve el favor.
Por qué importa el microbioma
En el corazón de la salud digestiva se encuentra el microbioma intestinal, una bulliciosa comunidad de bacterias buenas y malas. Estos diminutos microorganismos son los héroes detrás de escena de tu cuerpo, descomponen los alimentos, te ayudan a absorber nutrientes y apoyan tu sistema inmunológico.
Cuando tus bacterias intestinales están viviendo en armonía, todo hace clic. Pero cuando están fuera de balance (también conocido como disbiosis), los efectos dominó pueden conducir a luchas digestivas como una mala absorción de nutrientes, digestión lenta e incomodidad después de las comidas.
¿El arreglo? Alimenta tu intestino con lo que necesita: probióticos, prebióticos y una dieta diversa llena de alimentos enteros y ricos en nutrientes. Si quieres hacer un esfuerzo adicional, un suplemento probiótico de alta calidad puede ayudar a que tus bacterias intestinales sigan prosperando.
Cómo mejorar la digestión: guía paso a paso
1. Ayuda para evitar el cuerpo Relájese antes de comer
La digestión comienza mucho antes de que incluso te des tu primer bocado. Tu estado mental juega un papel masivo en lo bien que tu cuerpo procesa los alimentos, y nadie digiere bien en modo lucha o vuelo.
Cómo cambiar tu energía para una mejor digestión:
- Establecer el tono: Siéntese en una mesa real (ya sabe, no en su escritorio o automóvil). Apaga distracciones como tu teléfono o TV. Un ambiente tranquilo le dice a tu cerebro que cambie de marcha y se prepare para la digestión.
- Activar el modo de descanso y digestión: ralentiza. Tómate un momento para relajarte y respira hondo. Cuando estás tranquilo, tu sistema nervioso parasimpático, el héroe de la digestión, entra en acción.
2. Ayuda para mantener la piel Masticar más, digerir fácilmente
Masticar: el MVP discreto de la digestión. Claro, parece sencillo, pero cuando disminuyes la velocidad y masticas bien tu comida, preparas el escenario para una digestión más suave y una mejor absorción de nutrientes.
Por qué masticar merece más amor:
- Alimentos más pequeños, mayor impacto: Sus dientes rompen los alimentos en trozos del tamaño de un bocado, lo que facilita la vida de su estómago e intestinos.
- Enzyme Boost: Masticar desencadena la producción de saliva, y tu saliva viene cargada de enzimas como la amilasa para comenzar a descomponer los carbohidratos.
- Sentirse lleno, no relleno: Masticar lentamente le da a tu cerebro la oportunidad de ponerse al día y sentirse saciado.
3. Ayuda para transportar el cuerpo Alimenta tu intestino de la manera correcta
Tu tracto gastrointestinal no es solo un órgano, es el hogar de miles de millones de microorganismos que hacen que tu sistema digestivo funcione como una máquina bien engrasada. Alimenta bien a estos microbios amigables y te recompensarán con una mejor digestión y una inmunidad más fuerte.
Cómo mantener su microbioma intestinal próspero:
- Alimentos probióticos: Las golosinas fermentadas como el yogur, el kimchi y el chucrut traen las bacterias buenas que le encantan a tu intestino.
- Alimentos con alto contenido de fibra: Las frutas, verduras, granos integrales y legumbres son oro prebiótico; alimentan a esas bacterias buenas para que puedan hacer su trabajo.
- Mezclarlo: Una dieta diversa mantiene felices a diferentes cepas de bacterias intestinales, creando un microbioma próspero.
4. Ayuda para mantener el cuerpo Mantente hidratado para una digestión suave
Mantenerse hidratado asegura que su sistema digestivo funcione sin problemas, literalmente.
Consejos de hidratación para una digestión feliz:
- Agua Gana: Beba agua durante todo el día. La clásica “regla 8x8” (ocho vasos de 8 onzas) es un buen punto de partida pero se ajusta en función de la actividad, la vida en altitud y otras necesidades individuales.
- Sáltate las Bombas de Azúcar: Las bebidas azucaradas y los refrescos pueden meterse con las bacterias intestinales. Pegue con agua y tés de hierbas.
- Time It Right: Beba agua antes de las comidas para ayudar a preparar su estómago. Sin embargo, evite chugging durante las comidas, ya que puede ralentizar la digestión.
5. Ayuda para mantener la piel Hábitos de caída que dañan su salud intestinal
A veces, la mejor manera de mejorar tu digestión no consiste en agregar, se trata de restar. Ciertos hábitos sabotean furtivamente tu salud intestinal, por lo que patearlos a la acera puede marcar la diferencia.
Hábitos ofensivos para deshacerse:
- Edulcorantes artificiales: Los edulcorantes como el aspartamo pueden estar libres de calorías, pero los estudios sugieren que pueden meterse con las bacterias intestinales.
- Demasiado Alcohol: El alcohol puede irritar el revestimiento intestinal y eliminar las bacterias beneficiosas.
- Comidas nocturnas: ¿Grandes cenas justo antes de acostarse? No es el mejor amigo de tu instinto. Acostarse demasiado pronto puede provocar indigestión y desequilibrio ácido.
- Uso excesivo de medicamentos: Los antibióticos, los AINE (como el ibuprofeno) y los antiácidos pueden alterar el microbioma intestinal cuando se usan en exceso.
6. Ayuda para mantener el cuerpo Mueva su cuerpo para favorecer la salud
¿Necesitas aún más motivación para hacer ejercicio? El movimiento no es solo para quemar calorías, mantiene tu instinto tarareando alegremente.
Maneras fáciles de agregar movimiento a tu día:
- Paseos después de las comidas: Un paseo de 15 minutos después de comer ayuda a estimular la peristalsis (palabra elegante para las contracciones intestinales que mueven los alimentos).
- Entrenamientos suaves: El yoga, especialmente poses como Cat-Cow o Sentado Twist, masajea tus órganos digestivos y fomenta el flujo.
- Mantente activo a diario: Incluso las actividades ligeras como la jardinería o el baile en tu cocina pueden apoyar un ritmo digestivo saludable.
¿La línea de fondo? Un poco de movimiento ayuda en gran medida a mantener tu digestión suave y libre de estrés.
7. Ayuda para mantener la piel Incorporar remedios herbales para la digestión
Cuando se trata de aliados herbales, la naturaleza tiene varias opciones efectivas. Ciertas hierbas y especias son superhéroes digestivos , ayudando a calmar, limpiar y apoyar tu intestino de la manera más natural posible. Las hierbas medicinales se han utilizado durante siglos para promover la salud digestiva y aliviar las molestias abdominales.
Hierbas para mantener en tu kit de herramientas digestivas:
- Raíz de jengibre : Un favorito desde hace mucho tiempo para aliviar las náuseas y la hinchazón, el jengibre apoya la digestión y la absorción de nutrientes.
- Menta : Ampliamente consumido por sus beneficios digestivos, el té de menta calma el estómago y alivia las molestias después de las comidas.
- Hinojo : Puede ayudar con la digestión y aliviar los gases.
- Hierba gatera: Relajante suave que calma el estómago y alivia las molestias.
Prepara estas hierbas en tés o ingiérelas como una tintura de hierbas líquida de acción rápida para una forma sabrosa y natural de mejorar tu salud digestiva y gastrointestinal. Estas hierbas pueden apoyar una digestión saludable y manejar malestares gastrointestinales crónicos.
Conclusiones
Tu salud digestiva puede ser una puerta de entrada a una energía vibrante, un sistema inmunológico fuerte y una mente equilibrada. Al adoptar cambios pequeños y consistentes, como masticar más, hidratar bien y agregar hierbas a tu rutina, puedes darle a tu instinto el amor que se merece.
¿Listo para desbloquear tu mejor digestión? Comienza con estos consejos y deja que las hierbas sean tus aliadas de confianza. ¡Tu instinto (y todo tu cuerpo) te lo agradecerá!
Referencias:
- Mayer EA, Tillisch K, Gupta A. Eje intestinal/cerebro y la microbiota. J Clin Invest. 2015; 125 (3) :926-938.
- Quigley EM. La microbiota intestinal y el papel de los probióticos en la terapia. Curr Opin Pharmacol. 2011; 11 (6) :593-603.
- Singh N, Denning DW, Kapoor R, et al. El papel clínico de los prebióticos y probióticos en la mejora de la digestión y la salud intestinal. 6. Ayuda para mantener el peso de 13.
- Smeets AJ, Westerterp-Plantenga MS. Los efectos agudos de una comida sobre la ingesta de energía y el hambre se ven afectados por masticar más. Apetito. 2008; 51 (3) :693-696.
- Mertz W, Joven VR. Requerimientos de triptófano y metabolismo: 50 años de investigación y controversia. J Nutr. 2006; 136 (6 Suppl) :1476S-1482S.
- Rao SS, Lu C, Schulze-Delrieu K. La influencia del agua en el tránsito gastrointestinal. Am J Clin Nutr. 1998; 68 (3) :750-756.
- Stevens MJ, Ross C, Newman P, et al. Aceite de menta en trastornos gastrointestinales funcionales. Complemento Basado en EvidAlternat Med. 2008; 5 (3) :295-301.
- Jengibre ML. Raíz de jengibre: Fitoquímica y evidencia clínica de su eficacia. Crit Rev Alimentos Sci Nutr. 2014; 54 (2) :171-185.
- Böhn L, Störsrud S, Simrén M. Absorción de nutrientes y los efectos de la fibra dietética en la salud intestinal. Gastroenterol Clin Norte Am. 2010; 39 (2) :385-399.
- Young SN. Papel de los factores de estilo de vida en la salud digestiva. J Physiol. 2012; 590 (Pt 9) :2401-2411.
DESCARGO DE RESPONSABILIDAD:Este CENTRO DE BIENESTAR no pretende proporcionar diagnóstico...